Autor: Drouiz

Ayúdame a crear el mejor asistente virtual
He empezado un proyecto nuevo y busco colaboración, crear el mejor asistente virtual. La idea es crear un asistente virtual con n8n, un asistente que nos haga de todo. Y que me ayudéis en el desarrollo. ¿Como espero que me ayudes con el asistente? Existen múltiples maneras, aportando ideas, mejorando la automatización, incluso dando problemas.
Ventajas y Desventajas de las Inteligencias Artificiales
Ventajas de las Inteligencias Artificiales Automatización: Las IAs permiten automatizar tareas repetitivas y monótonas, liberando tiempo para tareas más complejas y creativas. Mejora de la eficiencia: Las IAs pueden optimizar procesos, reducir costos y mejorar la productividad en diversos sectores industriales y comerciales. Precision y exactitud: Las IAs pueden procesar grandes cantidades de datos y
Arquitectura de Microservicios I – Introducción
Este es el primer post de varios sobre la arquitectura de microservicios. Es una tecnología muy demandada hoy en día y que facilita mucho los proyectos y la forma de trabajar de los equípos así como el mantenimiento y la busqueda de fallos. ¿Qué son los Microservicios? Esta pregunta es algo compleja, porque además cada
Edge Computing
¿Qué es el Edge Computing? El Edge Computing es acercar la computación cerca de la fuente de datos. Pero voy a intentar explicar esto para humanos poco tecnológicos. Vamos primero a hablar de IoT, que son dispositivos conectados a Internet, como la domótica de una casa, sensores de una fábrica o similares. Esquema de dispositivos
Los Avances de la computación Cuántica
¿Qué es la computación cuántica? Hasta ahora para nosotros la computación se basaba en 0 y 1, dos estados, si queríamos más, añadimos más 0 o más 1, asi por ejemplo 8 bits de color o de sonido que nos recuerda la nostalgia de ocnsolas como la NES o la MegaDrive, permitía tener 256 colores
Neuronas espejo e Inteligencia Artificial
Seguramente al leer el título habrás pensado, esto no tiene relación ninguna, pues eso mismo, no hay ninguna relación por ello quiero hacer este artículo. Neuronas Espejo Yo soy un técnico, me apasiona la electrónica y la informática pero de anatomía y medicina ni idea, pero he estado leyendo sobre el cerebro y en concreto
Capa presentación HTML
Después de todo el trayecto seguido en estos últimos post, llegamos a lo que realmente queremos ver, una web. La presentación está en el formato conocido, espero por todos, HTML. Sigue toda la aventura de como solicitar una web por todas las capas que conforman la comunicación entre máquinas aquí: Capa 1: Física, simplemente el
Capa Aplicación el HTTP
Las capas 5,6,7 en el sistema OSI son, prestación, sesión y aplicación, en el modelo de Internet no son iguales. Vamos a tratar primero la capa aplicación de sobra para todos conocidos es el HTTP o si es seguro el HTTPs, más adelante explicaré porqué es seguro y que lo diferencia. Sobre HTTP HTTP (Hypertext
Capa Transporte
Por encima de la capa 3 o de red hay una capa llamada de transporte. Aquí la complejidad baja respecto a las capas más bajas, existen dos protocolos importantes en este nivel UDP y TCP. Puertos Antes de entrar en cada protocolo debemos conocer el concepto de puertos, digamos que una máquina tiene una serie
Capa de Red
Nivel ISO 3 Despues de la capa 2 o enlace de datos en el sistema OSI, nos encontramos con la capa 3 o de red. Digamos que está capa es la comunicación con la máquina destino a la que queremos llegar. Las IPs La capa de red divide lo que le llega de la capa
Capa Enlace de Datos
Nivel 2 ISO La capa enlace de datos es el nivel dos en el sistema OSI, esta capa se encarga de intercambiar marcos entre dos o más máquinas, esta justo por encima de la capa Física. Y por debajo del Nivel 3 o acceso a red (aquí es donde se encuentra la IP). Pequeña introducción